Tendencias

Zuleyka también sacó la cara por nuestras raíces taínas

Es algo que está en el subconsciente del boricua. Aquí te lo explicamos.

zuleyka

 

PUBLICIDAD

El dragón culturalero nacional, Ricardo Alegría, dijo que la mezcla de la sangre taína, africana y española fue lo que produjo al boricua, un ser noble que habita en el planeta tierra junto a los otros humanos.

Sin embargo, a pesar de que han pasado los años y el curso de la historia se ha desarrollado, todavía  queda mucha energía indígena en nuestras venas. Esto lo afirmamos llenos de gozo con la mejor intención, para que usted vea que el boricua resiste hasta sin querer queriendo y dentro de las peores condiciones de la asimilación.

De hecho, en estos días son varios los ejemplos curiosos que llaman la atención antropológica, como es el caso de los dos muchachos que llegaron a alguna barbería bohique a hacerse un cerquillo.  Zuleyka Rivera, mientras tanto, se contagió con esta fiebre criolla y dicen las mejores lenguas que ya anda hablando arawako.

La hermosa y talentosa mujer puertorriqueña fue poseída por el espíritu de Atabey y subió una bella foto a Instagram que lo demuestra. La bella furia de Guabancex se nota en la mirada de nuestra eterna Miss Universe y hasta un tatuaje del padre nuestro taíno parece tener en su torso.

Se dice que ya el Instituto de Cultura (ICP) está moviendo cielo, mar y tierra para estudiarla. El propio director del ICP, el cara pálida barbudo Carlos Ruiz Cortés, ya organiza un simposio ante este renacer de los orígenes del pueblo que se niega a que sus raíces se extingan. De hecho, estamos seguros que en el Ateneo ya empezaron a quejarse porque la pollina no está lo suficientemente lacia y por ahí viene una descarga de Ramos Perea.

PUBLICIDAD

En los dispensarios de cannabis, incluso, ya se escuchan discusiones de pasillo sobre la necesidad de mover la industria hacia la cojoba y Manuel Cidre parece estar a punto de anunciar una nueva versión de Casabe Los Cidrines.

Para nosotros en El Calce es muy importante este tipo de aportación folclórica, de raíces máxime en estos tiempos de austeridad histórica. Entendemos que nos hace falta más un rebelde Agueybaná que un errático Rosselló, un arrodillado Riverita Marín o un statusquoesco Robby Prats.

Pero, nada gente, lo importante aquí es que Zuleyka no olvida a sus antepasados y que está conciente de la importancia de impulsar la imagen aborigen en la mujer. Y cositas así son las que le dan vida a nuestro pueblo, ante la carencia de un Estado nacional como por última lo hubo hace más de cinco siglos, en los tiempos de Guarionex, cuando podíamos caminar por ahí esnúas y esnús sin que Tata o Nayda vinieran a regañarnos.

¡Guasábara!

Chequea también:

Nueva moda retro taína arropa las barberías boricuas

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último