Tendencias

Si te divorcias y tienes hijos, ¿Tú ex te puede quitar la casa?

En los tiempos de antaño, allá para cuando nuestros bisabuelos y abuelos contraían matrimonio la norma era que sería para toda la vida. Lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre… o algo así. Sin embargo, hoy día, nuestra generación ha hecho de los divorcios la orden del día.

PUBLICIDAD

Cada vez son más las parejas que se divorcian al poco tiempo de haberse casado. Incluso muchos llegan al altar con el pensamiento de que “si no funciona, me divorcio”. Pero, ¿qué pasa cuando hay niños envueltos en la ecuación? Cuando hay hijos en el matrimonio, la mayoría de las veces estos se ven sumamente afectados por la separación de sus padres. Se afecta su estado psicológico, se afectan sus emociones, se afecta su entorno completo. Su vida da un giro de 180 grados.

Para amilanar los efectos del divorcio, nuestro ordenamiento jurídico por virtud del Código Civil y la jurisprudencia, ha reconocido el derecho a hogar seguro de los menores habidos en el matrimonio. Este derecho le permite al padre custodio continuar residiendo con sus hijos menores de edad en la casa que constituía el hogar familiar para que el niño pueda continuar viviendo en condiciones iguales o similares a las que existían antes del divorcio de sus padres.

El Artículo 109(A) del Código Civil dispone que “el cónyuge a quien por razón del divorcio se le concede la custodia de los hijos del matrimonio, que sean menores de edad, que estén incapacitados mental o físicamente sean estos mayores o menores de edad o que sean dependientes por razón de estudios, hasta los veinticinco (25) años de edad, tendrá derecho a reclamar como hogar seguro la vivienda que constituyó el hogar del matrimonio y que pertenece a la sociedad de gananciales, mientras dure la minoría de edad, la preparación académica o la incapacidad de los hijos que quedaron bajo su custodia por razón de divorcio.”

Es preciso señalar, que aunque de primera instancia el tribunal reconocerá el derecho de hogar seguro hasta que los menores alcancen la mayoría de edad, este derecho se puede reclamar para que proteja a los hijos dependientes por razón de estudios universitarios hasta los 25 años de edad.

PUBLICIDAD

No obstante, es importante recalcar que este derecho no opera automáticamente, hay que reclamarlo y su otorgamiento dependerá de la totalidad de las circunstancias que rodean el caso. Si te encuentras pasando por una situación de divorcio o estás a punto de comenzarla, oriéntate al respecto por el bienestar tuyo y de tus hijos.

¡Hasta la próxima!

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último