Tendencias

Overdrive Test Drive: Kia Telluride 2021

Modelo de prueba: SX FWD. Móntate, que la trillita te la da

kia

 

PUBLICIDAD

La Kia Telluride es ahora el SUV más grande de la marca y uno de sus nuevos modelos insignia. Diseñada en California, ensamblada en Georgia con un nombre tomado de un pueblo en Colorado, la Telluride es casi tan americana como el Tío Sam.

Con tantos premios y reconocimientos como Motor Trend SUV of the Year 2020, North American SUV of the Year 2020 y 10 Best de Car & Driver segundo año consecutivo, tenía la curiosidad de manejarla y comprobar si es justificado o simplemente hype. En resumen, todo está debidamente justificado. Ni el COVID-19 ha podido mermar su popularidad.

Los diseñadores lograron darle una apariencia elegante a la Telluride sin caer en lo ostentoso. Hay ciertas influencias de Range Rover y Cadillac Escalade pero en mi opinión, el mejor aspecto es cómo la Telluride esconde el hecho de que es un crossover y no está construido sobre una plataforma de camioneta tipo body on frame.

Hablando de plataforma, la Telluride utiliza una versión extendida de la misma plataforma que la Sorento pero las similitudes entre ambas prácticamente terminan ahí. Otro llamativo detalle son las luces diurnas LED en color ámbar que se distinguen de inmediato sobre las luces blancas tradicionales.

El interior podría pasar como el de un vehículo más caro sin problema alguno. Las terminaciones son finas y hasta la imitación de madera convence. Cada botón que oprimes o cada ruedita que giras deja una sensación de calidad. Si estás en el mercado por un vehículo como la Telluride por supuesto que la tecnología es primordial para ti y te alegrará saber que las bases están muy bien cubiertas con una pantalla táctil de 10.3 pulgadas con sistema de navegación y conexión para Apple CarPlay o Android Auto, cámara de visión 360 grados y Cruise Control inteligente.

El catálogo de asistencias al conductor Drive Wise incluye todos los aditamentos que ya todo el mundo conoce y que a estas alturas no hay que seguir mencionando uno por uno pero la pequeña gran novedad es que el monitor de puntos ciegos utiliza una cámara cuya imagen se proyecta en el panel de instrumentos y no la usual bombilla que a veces se pierde en la claridad. Este detalle en particular me encantó y espero que se siga expandiendo al resto de la línea Kia.

PUBLICIDAD

En un mundo repleto de vehículos turbo y con los eléctricos asomándose en el horizonte, el V-6 de 3.8 litros que reside debajo del bonete de cada Telluride es una especie en peligro de extinción. Desarrolla 291 caballos de fuerza y 262 libras-pies de torque aún usando el ciclo Atkinson que prioriza eficiencia sobre caballaje. El 6 cilindros provee una excelente aceleración y no tuvo ningún problema en subir las cuestas del Monte del Estado en Maricao. También resultó ser refinado pues a menos que hundiera el acelerador hasta el fondo apenas podía sentir que en efecto el motor estaba ahí. Lo mismo se puede decir de la transmisión con cambios suaves como seda pero que a la misma vez no teme en bajar uno ó dos marchas cuando se necesita por solo preservar un poco de combustible.

Hablando de combustible, la EPA estima el consumo de las tracción delantera en 20 mpg ciudad, 26 autopista y 23 combinado. Yo pude ver hasta 29 en la autopista. La suspensión es lo suficientemente firme como para recordarte que andas en aros de 20-pulgadas pero jamás llegando a interrumpir la serenidad de la cabina. En serio, es fascinante cómo un vehículo tan grande y poco aerodinámico puede ser tan silencioso en la carretera, apenas se escuchaba el viento dentro de la cabina. De todas formas, el poco ruido que puede escucharse queda opacado por el fenomenal sistema de sonido Harman Kardon de 10 bocinas. La tercera fila de asientos es lo suficientemente cómoda para acomodar adultos y hasta tiene puertos USB para mantener los teléfonos cargados durante el viaje. Los pasajeros de la segunda fila gozan de aún más espacio y puertos USB convenientemente localizados en el espaldar de los asientos delanteros, se puede decir que a bordo de la Telluride no habrá peleas por quién carga su teléfono.

Luego de seis días y cerca de 500 millas corridas en la Kia Telluride, la entregué convencido de que es el mejor crossover de tres filas por debajo de los 50 mil dólares. Kia sin duda estudió muy bien a sus competidores y logró retener lo bueno corrigiendo las debilidades, creando el que muy probablemente es su mejor vehículo hasta la fecha. La Telluride no solo se ve y maneja bien, tiene personalidad y eso es algo poco común en este tipo de vehículo cuyo propósito a veces es simplemente acomodar 7 u 8 personas y mantenerlos seguros en caso de un accidente. El precio sugerido es de $49,995, costoso pero al final del día cualquier vehículo familiar con este nivel de equipamiento y tecnológico será costoso. Siempre existirá un sector que juzgará el libro solo por su portada, en el caso de la Telluride la juzgarán por un emblema que no goza del prestigio de una marca de lujo pero todo el que pueda ver más allá del emblema descubrirá que la Telluride es un vehículo de clase mundial.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último