Tendencias

Morir en Google: 5 pasos para eliminar una cuenta inactiva

Evita que tus datos queden expuestos si te ocurre algo. Esta función te permite planificar tu sepelio virtual.

Si eres del equipo de Sheldon Cooper está información te interesa. Google sabe todo de ti, pero puedes quitarle el derecho a manejar tu información después de tu muerte o si deseas darte de baje en sus servicios. ¿Cómo? A través de un administrador de cuentas inactivas.

Esta función te permitirá “desaparecer” los datos que por años Google ha almacenado y hasta dejar un heredero. Todo depende de cómo decidas llevar a cabo tu sepelio virtual. Revisa estos cinco pasos:

1. Configurar el administrador de cuenta inactivas de Google

Esta función no aparece en la página de inicio de tu cuenta de Google, por lo que deberás buscarla en el navegador interno. Debes colocar Administrador de cuentas inactivas para que te lleve al menú principal, donde aparece cómo funciona, además de los términos y condiciones.

Te recomendamos leer todo y seguir.

2. Elegir el tiempo de inactividad

De inmediato, te pedirá que escojas varias opciones. La primera y una de las más importantes: el tiempo de inactividad que deberá tener tu cuenta de Google para activar el protocolo de “autodestrucción”.

Son cuatro opciones: 3 meses, 6 meses, 12 meses y 18 meses. Sin embargo, Google te contactará un mes ante de que se cumpla este período de tiempo y solo si no se registra actividad en tu cuenta. Para ello, deberás registrar un número de teléfono y un correo electrónico.

3. Dejar un heredero

Esta herramienta además prevé escoger a una persona de tu entera confianza para que acceda a tu cuenta. Solo necesitas su correo electrónico, que deberás registrar en la sección “Agregar Persona”.

Este heredero podrá descargar los contenidos de tu cuenta en un período de tres meses.

4. Revisar tu legado virtual

Es importante que decidas qué datos quieres “rescatar” de tu cuenta, pues si optar por eliminarla se perderán también todos los contenidos compartidos públicamente, como videos de Youtube o publicaciones en blog.

5. Sepultar tu cuenta

Una vez que estés conforme con la configuración de esta herramienta, solo debes seleccionar la opción: Sí, elimine mi cuenta de Google inactiva. Así el gigante tecnológico se verá en la obligación de borrar todos tus datos al término de tres meses de inactividad.

Tags

Lo Último

Te recomendamos