Esta noche los puertorriqueños podrán apreciar un eclipse total lunar que comenzará a las 11:33 p.m., según las meteorólogas Ada Monzón y Deborah Martorell.
Las expertas publicaron en sus redes sociales que el fenómeno natural tendrá su punto máximo a las 1:12 de la madrugada y culminará a las 2:50 también de la madrugada.
Usa #eclipsepr para ver fotos del Eclipse Lunar Total esta noche 🌕🌕🌕 https://t.co/2ZdUcInJNj
— Ada Monzón (@adamonzon) January 20, 2019
De acuerdo a sus publicaciones en redes sociales, a dicho eclipse también se le puede llamar “Luna de Sanfre, porque se tornará color rojizo.
ESTA NOCHE, EL ECLIPSE TOTAL DE LA LUNA:
— Deborah Martorell (@DeborahTiempo) January 20, 2019
🌗 Se verá en toda la Isla.
🔴 Comienza a las 11:33pm.
🔴 Punto máximo 1:12am.
🔴 Culmina 2:50am.
🔴 La llaman “Luna de Sangre” se tornará rojiza.
🌕 SUPER LUNA, 14% más brillante por fase llena en su punto más... https://t.co/txOGRN4LX6
Según la Administración Nacional Aronática y Espacial de Estados Unidos (NASA, en inglés), “durante un eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del sol llegue hasta la luna. Eso quiere decir que a la noche, la luna llena desaparece por completo, a medida que la sombra de la Tierra la cubre”.
En su página web la agencia gubernamental agrega que “la luna también puede parecer de un color rojizo, debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia la luna. Los atardeceres obtienen su color rojo y anaranjado debido a la forma en la que la luz del sol se dobla cuando atraviesa la atmósfera y absorbe otros colores”.
Asimismo, idican que mientras ocurre un eclipse total de luna, el brillo de dicho satélite proviene de todos los amaneceres y puestas de sol que se producen en la Tierra.