El olor vaginal es resultado de muchos factores como la genética, diferencias en el flujo, sudor o incluso la forma en que tu cuerpo metaboliza las bacterias. Sin embargo, este también cambiará durante el ciclo menstrual.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/I4VMHD3R6JBBDK5PIWE6VKSN6M.jpg)
Aquí te presentamos los más comunes para que sepas en qué situaciones debes preocuparte y actuar para evitar cualquier riesgo:
Dulce:
Si tu vagina huele a dulce, podría ser algo que comiste. Aunque no lo creas, el olor puede cambiar como resultado de un alimento que contribuya a la fragancia del flujo vaginal. Los alimentos más notorios son la piña y las frutas cítricas.
Humedad:
Tu olor vaginal cambiará después de tener sexo, especialmente sin protección, pues el semen se combina con tu fragancia natural para crear un olor de humedad. Es completamente normal.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/4LAGZ44O75BDNPS7YPU4RPMIIM.gif)
Axilas:
El sudor es el resultado del ejercicio, el cual puede hacerse paso hacia la vagina, donde crea un olor sudoroso.
Pescado:
Este olor es señal de una infección como “vaginosis”, hongos o incluso un tampón olvidado. Si el olor es fuerte y persiste, acude con tu ginecólogo lo más pronto posible.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/JF7XL2WJTBBLJMHAF65UHVBSZY.gif)
Pan:
Es señal de una infección por cándida. Chequea tu flujo vaginal; si parece queso cottage y ha aumentado en consistencia, deberías ir con un doctor.