¿Eres de las personas que piensa que el estrés es parte de sus emociones diarias? ¡Cuidado! Las consecuencias del estrés impactan en tu estado de ánimo y en tu salud, por lo que es importante que consideres relajarte unos segundos al día.
La frecuente exposición a la tensión genera daños físicos en el cuerpo. Aquí te decimos algunos:
Obesidad y sobrepeso
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/MGMKHAOWVRCAPAZU5N5GMXM7PQ.gif)
Al estar en un constante estrés, la persona no limita la ingesta de alimentos altos en calorías, ya que busca satisfacer sus necesidades emocionales.
Pérdida del cabello
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/KPCP6NHD6REZ7MELDZVK3MMJXE.gif)
Esta es una de las frecuentes consecuencias del estrés, ya que se presenta por el debilitamiento de los folículos pilosos o la ansiedad de jalar el cabello para lidiar con los sentimientos negativos.
Depresión
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/F2FNC3DP6ZDFVH7KYG55RFRW4Q.gif)
Las situaciones estresantes aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad. Los problemas para afrontar la tensión generan desgaste físico, mal humor y sentimientos de tristeza.
Reducción del deseo sexual
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/M4W23BP6MBB4VB575VF26IJMTM.gif)
La producción elevada de cortisol reduce la generación de las hormonas que alimentan la libido.
Menstruación irregular
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/AYLIBE4DOJEGHO7YXYK3NPQ7V4.gif)
El estrés crónico daña el equilibrio hormonal del cuerpo, lo que induce a retrasos o ausencias del flujo menstrual.
Acné
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/7RPQF6H4SZCKNDABMUMXPVE5JU.gif)
Los altos niveles de cortisol que se generan por el estrés aumentan la producción de aceites o grasas corporales, lo que contribuye a la aparición de granos.