Tech

Se pueden crear eclipses artificiales y la NASA ya ha puesto en marcha esa misión

Se trata de los proyectos SPHEREx y PUNCH

Logo de la NASA

La Agencia Espacial de Estados Unidos, NASA, prepara los últimos detalles para el lanzamiento de dos misiones que despegarán este fin de semana a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Se trata de SPHEREx y PUNCH, proyectos diseñados para estudiar tanto los confines del universo como la actividad del Sol. Ambas misiones partirán desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California.

PUBLICIDAD

SPHEREx tiene como objetivo trazar un mapa detallado del cielo en luz infrarroja, mientras que PUNCH se enfocará en analizar la dinámica del viento solar. “SPHEREx va a mirar el universo y mapear el cielo, mientras que PUNCH observará el Sol y estudiará cómo se forma y se propaga el viento solar”, explicó la doctora Bea Gallardo-Lacourt, especialista en heliofísica del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en declaraciones a CNN.

Uno de los aspectos más innovadores de PUNCH es el uso de un cronógrafo, un instrumento que genera un eclipse artificial para bloquear la luz intensa del Sol. Esto permitirá a los científicos observar con mayor precisión la corona solar y comprender mejor el comportamiento del viento solar, un fenómeno que influye en el funcionamiento de los satélites y en las comunicaciones en la Tierra, especialmente durante el actual período de máxima actividad solar.

Por su parte, SPHEREx empleará tecnología infrarroja para analizar el cosmos en 102 colores distintos, muchos de ellos imperceptibles para el ojo humano. La misión recopilará información sobre más de 450 millones de galaxias y 100 millones de estrellas de la Vía Láctea, lo que permitirá investigar la formación de galaxias y el origen de elementos esenciales para la vida, como el agua.

Además de generar datos inéditos, SPHEREx complementará los hallazgos de telescopios de gran alcance como el Hubble y el James Webb. Los investigadores esperan que esta misión amplíe el conocimiento sobre el universo primitivo y ayude a responder preguntas fundamentales sobre su evolución.

Ambos proyectos tienen una duración inicial de tres años, aunque los expertos confían en que puedan operar por más tiempo. Con estas misiones, la NASA busca profundizar en la exploración espacial y aportar información clave sobre fenómenos astronómicos que tienen impacto directo en nuestro planeta.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último