Tendencias

Tesla llama a taller a millones de autos por problemas con Autopilot

La empresa enviará una actualización de software para solucionar los problemas y garantizar la seguridad de los vehículos

En esta imagen de archivo, el logo de Tesla en la parte trasera de un auto Model X 2020 en un concesionario de Tesla, el 26 de abril de 2020, en Littleton, Colorado. (AP Foto/David Zalubowski, archivo) AP (David Zalubowski/AP)

Tesla tuvo que llamar de vuelta a talleres a más de dos millones de autos de todo su catálogo debido a un sistema defectuoso que debe garantizar que los conductores están prestando atención cuando emplean la función de manejo automático Autopilot.

PUBLICIDAD

Según documentos publicados este miércoles por los reguladores de seguridad de Estados Unidos, la empresa enviará una actualización de software para solucionar los problemas y garantizar la seguridad de los vehículos.

Esta retirada se produce tras una investigación de dos años por parte de reguladores estadounidenses

La retirada se produce tras una investigación de dos años de los reguladores de seguridad automotriz estadounidenses sobre una serie de accidentes, algunos de ellos letales, que ocurrieron mientras se utilizaba el sistema de conducción parcialmente automatizada Autopilot.

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carretera sostiene que su investigación detectó que el método de Autopilot para garantizar que los conductores están prestando atención puede ser inadecuado y “conducir a un mal uso previsible del sistema”.

La llamada a talleres afecta a casi todos los Tesla vendidos en Estados Unidos desde que se activó el Autopilot a finales de 2015.

La función de Autopilot de los Tesla puede “puede dirigir, acelerar y frenar automáticamente en su carril, pero es un sistema de asistencia a la conducción y no puede manejar por sí mismo a pesar de su nombre. Pruebas independientes han determinado que se puede engañar fácilmente al sistema de control, tanto que se ha descubierto a conductores manejando ebrios o incluso sentados en el asiento trasero”.

Los defensores de la seguridad vial llevan años pidiendo una regulación más estricta del sistema de supervisión del conductor, que detecta principalmente si las manos de quien maneja están en el volante.

El medio The Independent envió un mensaje pidiendo comentarios de la empresa de Austin, Texas, sin recibir respuesta aún.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último