Tech

Threads: Elon Musk se ríe de la copia de Twitter

Ahora to’ el mundo and pega’o con Threads

Elon Musk, Threads
Elon Musk, Threads Composición: Kiko Perozo

La aplicación nueva de Meta, Threads, estrenó anoche y es básicamente una copia de Twitter, pero con la información de Instagra. Ahora en vez de ver fotos de la gente que sigues en Instagram, leerás sus pensamientos. (No suena tan dicertido)

PUBLICIDAD

Evidentemente son malas noticias para Elon Musk. En medio de unos meses nefastos para su compañía, el sudafricano ahora ve cómo millones de usuarios están abriendo sus cuentas “hileras”.

Hasta la mañana de este jueves, más de 10 millones de personas se unieron a la aplicación creada por Mark Zuckerberg que, dicho sea de paso, es una copia casi total en diseño de la plataforma del pajarito azul.

¿Cómo reaccionó Elon Musk a Threads, durante su lanzamiento en la noche de este miércoles? Con una alta dosis de sarcasmo.

El magnate respondió a un usuario de Twitter que se burló de la aplicación con un emoji de risa, indicando su apoyo a las críticas. También respondió a un tuit sobre la política de recopilación de datos de Meta con el comentario: “Gracias a Dios que se manejan con tanta cordura”.

Esto último viene por las acusaciones de “insanidad” con las que se han manejado los cambios en Twitter.

Más críticas de Elon Musk a Threads, la nueva app de Meta que competirá con Twitter

En otros tuits, Elon Musk dio a entender que Threads no era más que una copia y pega del diseño de Twitter. Compartió también una captura de pantalla de los términos de privacidad de la aplicación, que son muy similares a los de Twitter, y escribió: “Todos sus hilos nos pertenecen”.

PUBLICIDAD

Con esto alude a la política de Meta de compartir los datos de sus usuarios entre todas sus compañías, Instagram, Facebook y WhatsApp. Claro, y ahora Threads.

Además de estas críticas específicas, Musk también apuntó al modelo comercial general de Meta, que cree que se basa en el “capitalismo de vigilancia”. Ha argumentado que este tipo de modelos de negocios no es ético y que, en última instancia, es perjudicial para los usuarios.

Sin embargo, muy en su interior, Elon Musk sabe que todo es resultado de sus políticas de cambios caóticos en Twitter. La empresa que en octubre pasado le costó 44 mil millones de dólares, ha perdido una enorme parte de su valor.

Los anunciantes se están yendo y ahora que tienen una nueva app donde invertir, la preocupación debe ser enorme para Musk.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último