Cine

La cadena de cines más grande del mundo lanza servicio de películas digitales

El nuevo servicio catalogado como "Video-On-Demand" pertenece a la cadena de cines AMC, quien buscará hacerle frente a las plataformas por suscripción.

AMC Getty (Mario Tama/Getty Images)

Las cadenas de cines ya han comenzado a hacer lo suyo para tratar de combatir la popularidad de plataformas de streaming como Netflix. Este es el caso de AMC, la compañía de teatros más grande del mundo. La razón es que hoy está lanzando un nuevo servicio para disfrutar de películas en formato digital. Así lo reporta The New York Times.

PUBLICIDAD

El nuevo servicio se llama AMC Theaters on Demand. Esta se estrena como una plataforma VOD (Video on Demand); es decir, que vende el acceso a un título cinematrográfico en específico. De esta forma sus clientes podrán ahora rentar sus películas de forma digital sin tener que ir a alguno de sus cines. Como resultado, resulta ser un modelo de suscripción como Netflix, o los nacientes Apple TV+ o Disney+.

AMC Theaters on Demand llega con un catálogo de más de 2.000 películas. Esto lo ha logrado al llegar a acuerdos con estudios como Paramount, Universal Pictures, Sony Pictures, Disney, etc.

¿Cómo funcionará?

Hasta ahora se sabe que las películas no estarán en la plataforma hasta tiempo después de su estreno en cines. Las reglas indican que se podrá hacer 12 semanas después de aparecer por primera vez en un teatro. Además, el alquiler de las películas costará entre 3 y 5,99 dólares. Por otro lado, su precio de venta variará entre 9,99 y 19,99 dólares.

Permitiendo ver los largometrajes en digital, AMC pretende aumentar su número de visitantes a sus cines. Esto se logrará a través de su membresía especial AMC Stubs. Hasta ahora la gente pagaba 20 dólares mensuales para tener acceso a al menos tres películas a la semana. Sumado a esto, sus beneficiados tendrán nuevas ventajas ahora. Por ejemplo, ahora tendrán disponible una copia digital en Theaters on Demand de la película que vayan a ver sin coste adicional.

Todavía no se sabe si esto representará una opción para ganarle terreno a las plataformas de suscripción. Se sabe que no es la primera cadena de cines que hace esto, pero sí la más grande. Solo el tiempo dirá qué tanto le servirá a AMC su nueva apuesta por las películas digitales.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último