Jarana

El análisis profundo de “Todo comienza en la disco”

Ya gritaste “Chambea” de Bad Bunny y has dicho “¡Bryant Myyyyeeeerrrssss!” frente al abanico de pedestal, pero es momento de acostar a los nenes a dormir porque llegaron LOS PAPÁS de esta pen***á.

PUBLICIDAD

El criticado trap pegó (ese subgénero que se baila meneando las manos como si estuvieras espantando mosquitos) y la mayoría del género se montó en la ola, siendo ChiquiTito El Bambino el que peor lució en esa vuelta. Escuchar más de dos canciones de trap no es fácil porque todos los temas son igualitos (todos quieren quitarle la novia a alguien y meterse pepas de to&#39s colores), así que el género necesitaba regresar a su base. Con Don Omar casi retirado y Héctor El Father a dos cheeseburgers para infartar en los caminos del Señor, los únicos que podían traernos el dembow de vuelta lo eran Plan B Wisin y Yandel y Daddy Yankee.

Los primeros cacos de campo, Wisin y Yandel, nos habían dado un &#39taste’ de lo que chévere que era el 2004 cuando zumbaron “Como antes”, canción que apareció en el álbum “#UPDATE” de Yandel, y que puso a prueba las rodillas de los millennials, quienes están acostumbrados a ritmos menos “sexosos”, ya que para ellos el perreo a poca luz es una “falta de respeto”. Con “Todo comienza en la disco” definitivamente trajeron el perreo de vuelta al juego.

PUBLICIDAD

El video comienza en el 2040 en lo que parece ser Santurce (dice que es en Miami, pero Santurce actualmente está así). Unos chamaquitos descubren una tecnología bastante vieja (un disco/DVD gigante) y mágicamente aparece el reproductor de esa tecnología. Los chamaquitos le dan play y se forma un perreo en la disco, similar a lo que ocurría en los viejos video del “dúo de la historia”, pa&#39 los tiempos en que Natalia Rivera era modelo en los videos y no era ciberacosada en Instagram por el señor Benito Bad Bunny.

¿Cuál es mi veredicto?

Como sobreviviente de la época “del reguetón viejo” e historiador del género, no quedé complacido. “Todo comienza en la disco” pudo ser un gran video si apelaba más a la nostalgia (como pretende la canción), y sin duda alguna necesitaba de la aparición especial de Glory “La gata gangster” perreando entre las chicas. El video necesitaba una mejor historia, algo que te recordara (o le enseñara a los nenes) la brutal experiencia de intentar bailar con una chica en los tiempos en que el celular solo servía para llamar o enviar mensajes de texto. Sí, el video de “Todo comienza en la disco” necesitaba más del 2005 y menos del 2007, cuando sacaron “Sexy movimiento”. En mi experta, inequívoca y humilde opinión, pecaron con tener los clichés de los videos actuales de reguetón, y al nivel en que están Wisin, Yandel y Daddy, eso es imperdonable. Por ejemplo, la toma de Indy Flow la modelo con el product placement del energy drink duró una eternidad, superando a la época en que abusaron del Nuvo. Eso está bien para Jowell y Randy, cuyo budget para un video es de 1,000 dólares, pero no para esta gente que está en otra liga.

En los visuales podemos notar que estos cuarentones ya no se atreven a bailar con las chicas, demostrando que “darle hasta abajo” es algo que lamentarían sus articulaciones. También hay que destacar que Yankee tiene una toma en solitario con un taxi a sus espaldas, el mismo taxi que ha utilizado para coger pon con otros artistas (que fueron sus choferes) a lo largo de su carrera.

Conclusión: en la escala de gistros amarillos (con un cinco como máximo), vamos a darle tres gistros amarillos. Ni más, ni menos.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último