El pasado viernes 26 de febrero de 2016 concluyó su rodaje la película “El hombre que cuida”, coproducida entre la República Dominicana, Puerto Rico y Brasil.
La producción se valió de diversas locaciones de Santurce y Barrio Obrero, en San Juan, Puerto Rico y en Palmar de Ocoa, República Dominicana, para contar este drama caribeño que se desarrolla en la Bahía de Palmar de Ocoa en la costa sur de la República Dominicana.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/5LVJT7MK65AWNLGXOJHLBM4RCY.jpg)
“El hombre que cuida” cuenta la historia de Juan que se ha convertido en el hazmerreír del pequeño pueblo de pescadores, a raíz de que su mujer le fue infiel y se embarazó de otro hombre. Juan ha dejado la pesca y cuida obsesivamente una ostentosa mansión de una familia adinerada de la capital. Un día, el joven hijo del dueño se aparece en la casa, sin permiso de su padre y cargado de alcohol, junto a un amigo extranjero y una chica del pueblo que acaban de conocer. Durante el transcurso del fin de semana, Juan se ve obligado a tomar decisiones que afectarán el resto de su vida.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/G6C3QNLFOZHITHV4HDK26BYTKQ.jpg)
Héctor Aníbal, experimentado actor y cantante dominicano, encarna el papel de Juan; acompañado por los dominicanos, Julietta Rodríguez (“La hija natural”) que interpreta a Karen, la chica del pueblo; Yasser Michelén (“Cristo Rey”), Paula Ferry (“María Montez” y “Código Paz”) y de Cuba, el actor Héctor Medina (“El Rey de la Habana” y “Viva”). De Puerto Rico, participa la actriz Eyra Agüero, figura activa de la televisión boricua y participante de “Risas en Combo.”
“El hombre que cuida” es el primer largometraje de Alejandro Andújar, cineasta dominicano, director del Festival Internacional de Cine Documental de la República Dominicana y el Caribe (RDOC).
La película busca entusiasmar al público caribeño con una historia provocadora y a la vez clásica, que combina elementos dramáticos con momentos para la risa, el deseo, el llanto o simplemente, para soñar.