Mientras el gobierno de Estados Unidos, el presidente Joe Biden y medio mundo están locos por apretar el botón para ir a meterle las manos a Rusia en el conflicto en Ucrania, la delegación de cabilderos estadistas no cesará sus planes por ir a la “toma de acción en el Congreso” la próxima semana en Washington D.C.
A través de las redes sociales, especialmente Twitter, Ricardo Rosselló y sus seguidores están compartiendo desde hace unas semanas una convocatoria para el próximo martes 1ro de marzo que consiste en ir a las oficinas del Congreso a intentar hablar con congresistas sobre la admisión de Puerto Rico como estado. Sin embargo, ahora en el mundo como que están pasando unas cositas más importantes que atender a un grupo de ‘congresistas’ que no son congresistas de verdad.
2do #Workshop previo a los trabajos que se realizaran en el congreso. ¡Que gran equipo! #SeguimosTrabajando pic.twitter.com/qB4Pau6rOn
— MáveR (@maver23) February 24, 2022
Aunque este evento se había convocado desde hace unas semanas, al parecer van hacia adelante con su misión a pesar de que en estos momentos el mundo está pendiente al conflicto en Ucrania, especialmente el gobierno de Estados Unidos. La “toma del Congreso” se llevará a cabo el lunes 28 de febrero y el martes, 1ro de marzo y según han explicado los delegados estadistas, Ricardo Rosselló, María “Mayita” Meléndez, Roberto LeFranc Fortuño y Melina Romero la misión es ir a hablar con congresistas, especialmente con los miembros de la Comisión de Recursos Naturales sobre la situación de estatus de Puerto Rico.
El evento también consiste en una concentración de estadistas en Puerto Rico y que se reunirán en Bayamón.
Hay que ver si mientras el mundo está cayéndose, alguien en el Congreso tiene al menos dos minutitos para atender a los puertorriqueños que buscan la estadidad.
Ayer #Workshop con una parte de la Delegación Extendida que participará en la TOMA DE ACCION EN EL CONGRESO el 28 de febrero y 1ro de Marzo 2022. Allí discutimos estrategias para utilizar en las conversaciones con las oficinas congresionales e intercambiamos ideas. #StatehoodNow pic.twitter.com/HFMWpI5lTm
— Ramon Vazquez (@ramon72pr) February 22, 2022