Netflix está buscando personas que alos ayuden a subtitular sus películas, series y documentales.
Con ese objetivo la compañía creó la plataforma Hermes, que tiene el propósito de comprobar quiénes podrían ser aceptados para el trabajo remunerado.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/77QFXY6VKVGQ7C5LLZJTBDWHTQ.jpg)
El sistema básicamente pone a prueba a las personas, y si estas pasan, reciben un mensaje de parte de la compañía que le indica cuál sería el próximo paso a seguir. Para saber si eres apto, es necesario ingresar el número de teléfono en la plataforma para luego recibir un mensaje de texto con las instrucciones.
La prueba consiste en responder preguntas sobre traducciones en el idioma que haya escogido la persona. Para pasar, debe obtener un puntaje de 80 puntos sobre 100. Tras ello si obtiene los puntos necesarios, es probable que el aspirante pueda trabajar para Netflix, ya sea de manera externa u obtener un contrato para hacer traducciones sucesivas.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/OGKG36TNHNFAVB5NMGZRUUBHXQ.jpg)
Entre los idiomas por los que más paga Netflix, está el japonés. Para una traducción de español a inglés, la tarifa por la que paga la compañía es de 12 dólares por minuto, con un mínimo de 10 minutos.
Chequea aquí el resto de las tarifas.
Si quieres trabajar en Netflix, entra acá y haz la prueba.