Hay mucha hambre de triunfo en las filas de los Cachorros de Chicago. El ambiente en el campamento primaveral de la novena de la Ciudad de los Vientos es de campeonato. Eso asegura el receptor boricua Víctor Caratini, quien en conversación con El Calce detalló que la temporada del 2020 promete mucho para la organización donde milita desde que hizo su debut en las Mayores en el 2017.
Los Cachorros están estrenando dirigente nuevo, con David Ross en los controles. Ross, que militó en Chicago sus últimas dos temporadas como jugador (2015-2016) y que fue parte del histórico campeonato del equipo en el 2016, le ha dado un aire positivo al equipo. Caratini lo está respirando.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/4VPSTBDIDJGZFKBRFCCY4YLB4M.jpg)
“Estoy muy animado, con muchas ganas que empiece esto [la temporada regular]. La verdad es que me ha ido muy bien en este campamento primaveral y estoy muy confiado que el 2020 será un año importante para nosotros. Las cosas se ven bien con Ross, el ambiente es de campeonato, todo se siente muy positivo”, manifestó el receptor, que el año pasado sudó el uniforme en 95 compromisos, 59 de ellos en la receptoría y 23 defendiendo la inicial.
Caratini, de 26 años, viene de un año muy importante en su carrera como ligamayorista. Se mantuvo casi todo el 2019 en la Gran Carpa y apenas jugó nueve juegos en las ligas menores. En esa línea, el 2020 representa algo más que seis meses consecutivos de béisbol. Caratini quiere establecerse como una figura importante en su equipo. Él sabe que lo tiene todo y que solo hace falta un poco más de confianza.
“No, yo estoy satisfecho con las oportunidades. El año pasado fue un año bien importante, productivo para mí. Me fue muy bien en la ofensiva y también fue un gran año detrás del plato. Es cuestión de seguir aprovechando el tiempo y hacer los ajustes que haya que hacer en el camino. Estoy disfrutando el proceso y deseoso de ayudar al equipo a lograr el campeonato este año”, señaló.
Caratini sacudió 11 jonrones y empujó 34 carreras en el 2019. Su promedió ofensivo fue un .266 y pegó 11 dobletes. A la defensiva, mientras tanto, cometió solamente dos errores detrás del plato en 426 entradas. Defendió la inicial en 23 juegos y cometió un solo error. También defendió la antesala por espació de dos entradas y un tercio, y hasta lanzó dos entraditas gracias a las ocurrencias del ahora dirigente de los Angelinos de Los Ángeles, Joe Maddon.
Esta pretemporada, además, Caratini sigue repartiendo pasta y queso. Si algo se puede anticipar con relación a la alineación de los Cachorros, es que David Ross tendrá una tarea interesante a la hora de hacer su alineación y dejar a Caratini en el banco.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/MUHO5HCFYZFRZCDNXT54QXUT2Q.jpg)
Hasta ayer, su promedio en los campamentos primaverales era de .421 y solo se había ponchado una vez en 19 turnos oficiales.
Actualmente, el boricua comparte el rol de receptor con el venezolano Willson Contreras, quien a pesar de sacar muy bien el bate, carece de los recursos defensivos que ha probado Caratini en la receptoría. Un ejemplo de ello es el hecho de que Contreras acumuló 12 errores el año pasado. Contreras, sin embargo, es un todos estrellas. Ante eso, Caratini asegura no tener ninguna presión para seguir creciendo como pelotero y lograr la meta de ser regular.
“Ambos nos ayudamos mucho. Yo aprendo mucho de él y todo se trabaja como un equipo. Esa es la clave, la buena química y movernos en una misma dirección. Como te dije, las oportunidades que lleguen, las aprovecharé. Estoy bien confiado en que el ambiente de este año nos traerá buenas cosas”, aseguró. “El 2020 es de los Cachorros de Chicago”.
El año pasado los Cachorros quedaron fuera de la postemporada, al finalizar terceros en la División Central de la Liga Nacional, con marca de 84-78. Van en busca de su primer banderín desde el 2017.