Los bates están calientes en las Grandes Ligas. El arranque de la temporada 150 del mejor béisbol del mundo trajo consigo un ramillete de jonrones en la primera semana de acción. Antes de la acción de ayer, se habían conectado 162 jonrones.
PUBLICIDAD
Para que usted tenga una idea, la temporada comenzó con los Dodgers de Los Ángeles estableciendo una nueva marca de cuadrangulares para Opening Day, con ocho bombazos en la primera jornada. Igualmente, con 48 cuadrangulares en total con todos los jonrones combinados en esa primera fecha.
No obstante, hay varios macaneros que no han esperado mucho para curarse en salud en la caja de bateo. El jugador más valioso (JMV) del año pasado en la Liga Nacional, Christian Yelich, desapareció la pelota en los primeros cuatro compromisos de sus Cerveceros de Milwaukee y ya está peleando el liderato de dicho renglón ofensivo con Cody Bellinger, de los Dodgers, y Paul Goldschmidt, de los Cardenales de San Luis, todos con cuatro cañonazos en el viejo circuito. Antes del juego de anoche, Yelich sostenía una racha de 18 juegos seguidos –cantando el 2018– llegando a base.

En la Liga Americana, mientras tanto, Khris Davis, de los Atléticos de Oakland, ya comenzó a destrozar a los lanzadores y, hasta ayer, lideraba todas las Grandes Ligas con cinco vuelacercas en apenas siete juegos. Davis también figura segundo en carreras empujadas, con nueve, detrás del dominicano Domingo Santana, de los Marineros de Seattle, que suma 11. El año pasado el bateador designado de la novena californiana terminó liderando la liga con 48 jonrones y octavo en las votaciones para el JMV en la Americana.
Entre los boricuas, Javier Báez, de los Cachorros de Chicago, y Enrique “Kike” Hernández, de los Dodgers, son los mayores jonroneros en el arranque, con dos cada uno.

Antes de los partidos de anoche, había tres jugadores con rachas de hit activas. Whit Merrifield, de los Reales de Kansas City, sostenía una cadena de 23 juegos seguidos pegando al menos un indiscutible. Mientras, Tim Beckham y Lorenzo Cain mantenían vivas cadenas de 14 y 13 partidos, respectivamente. Importante destacar que estas rachas también son reflejo de la suma de los partidos del pasado torneo y del recién comenzado.
En cuanto a los lanzadores, también hay varios nombres con números interesantes. En cuanto a las rachas de entradas en cero, Taylor Rogers, de los Mellizos de Minnesota, acumula una cadena de 28.1 entradas en blanco. El Cy Young de la Liga Nacional el año pasado, Jacob deGrom, de los Mets, suma 19.0 capítulos sin permitir carreras, contando sus últimas dos apariciones del pasado torneo.
Al cierre de esta edición, José Berríos, por Minnesota, buscaba su segundo triunfo del año ante Kansas City. En su primera salida abanicó a diez en 7.2 capítulos en el montículo.