Deportes

Todo listo para que abran las compuertas en la Serie Hípica del Caribe

Nueve ejemplares representarán a Puerto Rico.

papa candelo

Nueve ejemplares componen la delegación de Puerto Rico en la Serie Hípica del Caribe, que se celebrará este fin de semana en el hipódromo Gulfstream Park, en Miami. El principal evento hípico de la cuenca caribeña también contará con la participación de México, República Dominicana, Jamaica, Panamá y Venezuela.

PUBLICIDAD

Las principales cartas de triunfo de Borinquen son los ejemplares Papá Candelo, que será el único caballo del patio activo en el Clásico Internacional del Caribe, y el potro Celandine, uno de los tres representantes de la isla en la Copa Invitacional de Importados. En ese evento también estarán representando a Puerto Rico los ejemplares Little Paul y Secret Passage.

En la Copa Confraternidad, carrera para caballos mayores de tres años, los ejemplares Lluvia de Nieve y Justiciero correrán por Borinquen. Entretanto, Don Rubén, Percusionista y El Furioso Afy harán lo propio en la Copa Velocidad. Puerto Rico no contará con representación en la Copa Dama del Caribe.

Papá Candelo, que saldrá del tercer puesto en el arrancadero el domingo, intentará convertirse en el primer tresañero nativo que se corona en un Clásico del Caribe desde que Soy Conquistador ganó la prueba en el 2007. De lograrlo, será el primer caballo de Puerto Rico que gana la carrera fuera de la isla y el segundo ejemplar nativo que cruza la meta al frente en un evento de esta naturaleza en un hipódromo de afuera. Don Carlos R. ha sido el único han hacerlo, en la Confraternidad de 2014, celebrada en Venezuela.

Juan Carlos Díaz será el jinete de Papá Candelo. Díaz, el máximo ganador de carreras en Puerto Rico, busca su primer Clásico del Caribe. En total, tendrá a su cargo cuatro montas en la serie.

Por su parte, Irad Ortiz Jr. también estará activo y buscará su tercer Clásico del Caribe en forma consecutiva. Irad, que se encamina a ganar su segundo Premio Eclipse en los Estados Unidos y quien recientemente se convirtió en el primer jockey en superar la barrera de $30 millones en un año, montará al caballo mexicano Thibaut. También tendrá a su cargo otras cuatro montas, entre ellas la del favorito en la Confraternidad, Kukulkán, otro representante de México y campeón de la pasada edición del Clásico del Caribe.

De lograr la victoria con Thibaut, Irad se convertiría en el segundo jinete en la historia en ganar el Clásico del Caribe en tres ediciones seguidas, emulando la gesta del venezolano Emisael Jaramillo. Además, de conducir a la victoria al ejemplar Kukulkán, sería la segunda ocasión, en ediciones seguidas, que un ejemplar mexicano gana el principal evento de tresañeros y al año siguientes se proclama campeón del evento de ejemplares mayores (Jala Jala, 2017-2018).

PUBLICIDAD

José Luis Ortiz, John Vélazquez y el aprendiz Cristian Torres completan el grupo de jinetes boricuas que estarán activos en la serie. Tanto Velázquez como José Luis van en busca de su primer Clásico del Caribe, con los caballos mexicanos Lopecitos y El Santo. Mientras, Torres, que debuta en la serie, tendrá a su cargo la monta del campeón jamaiquino, Juice Man en dicho evento.

La preparación de los ejemplares boricuas está a cargo de los entrenadores José Dan Vélez y Edwin Díaz Jr.

 

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último