Béisbol

Alex, ¿quién lanzará hoy por Boston? "Alguien va a empezar... Posiblemente un zurdito"

Dicen que ahora, Alex Cora está en problemas. El picheo se le ha puesto finito. Pero vamos, este tipo tiene más trucos que el cinturón de Batman.

El manager de Boston buscaba tener una ventaja sólida en la Serie Mundial, usando a David Price y Natan Eovaldi de bullpen en el tercer partido contra los Dodgers.

PUBLICIDAD

Pero, luego de un maratón de 18 entradas, los Dodgers ganaron 3-2, cortando la ventaja de Boston en la serie a 2-1 en esta serie. Ahora, Cora necesita buscar un lanzador inicial para el cuarto partido de esta noche.

Luego de no contestar la primera vez que le preguntaron, Cora deletreó su situación.

“TBA”, dijo, en alusión a las siglas en inglés de “Por anunciarse” (“To Be Announced”).

Las movidas de Cora en el tercer partido casi funcionan. Un jonrón de  Jackie Bradley Jr.’s en la octava entrada lo empató, 1-1, y los Red Sox se fueron al frente en la 13ra cuando Eduardo Núñez pegó un hit al cuadro que el lanzador Scott Alexander botó en el tiro, permitiendo a Brock Holt llegar a home.

Pero Max Muncy anotó en la parte baja de la entrada cuando el intermedista Ian Kinsler resbaló en el cuadro y realizó un mal tiro luego de una roleta de Yasiel Puig. Muncy terminó siendo el héroe por Los Ángeles, cuando acabó el partido con un jonrón a Eovaldi, en el picheo número 97 del relevista.

Boston y Los Ángeles empataron un récord de Serie Mundial al usar 23 jugadores, incluyendo nueve lanzadores. Todas estas movidas han creado una carencia de lanzadores en el cuerpo monticular de Cora para el resto del fin de semana, luego de que sacara a su iniciador Rick Porcello tras cuatro y dos tercios de entradas.

PUBLICIDAD

“Lo solucionaremos mañana (hoy)”, dijo Cora tras la derrota de madrugada. “Hay algunos muchachos que hacen fila frente a mi oficina para epezar el partido mañana (hoy). Decidiremos qué hacer y estaremos bien”.

Las opciones para empezar esta noche son Chris Sale, el as número uno de Boston, que apenas tiene tres días de descanso; Eduardo Rodríguez, que entró luego de Porcello y tan solo hizo seis lanzamientos; o Drew Pomeranz, que no ha pichado desde el último día de la temporada regular y empezó por última vez el pasado 7 de agosto.

“Alguien va a empezar. Posiblemente un zurdito”, rió Cora.

Cora, sin embargo, insistió en que no es un genio y rehusó tomar el crédito por realizar las movidas correctas para ganar el partido.

“No, todo se trata de los jugadores”, dijo el dirigente novato. “Son talentosos. Tenemos información. Los ponemos en posiciones donde creemos que serán exitosos. Pero al final son los que pegan jonrones y hacen jugadas y hacen ver bien a los dirigentes. Eso es todo”. El agente de Cora, el siempre gozoso Scott Boras, ha usado el término “Coralyticis” para describir al boricua como una sinergía de poderes sicológicos y aptitud analítica. “Alex es uno de los compañeros más inteligentes que he tenido y uno de los más buenos”, dijo el dirigente de Los Angeles, Dave Roberts, quien jugó con Cora en los DOdgers de 2003-04. “Siempre ha jugado el juego como se supone se juegue”. A Cora las adulaciones no le hacen mella. “Más que nada, él lo que trae es consistencia”, dice Chris Sale. “Es el mismo tipo en la primera entrada que en la novena, ya sea un juego que esté 10-1 o uno que esté empate 3-3. Creo que es la principal cosa que como jugadores nos llevamos de él. Nueve entradas, bases llenas, un out en un juego que que está empate y ahí él está comiendo semillitas, haciendo lo mismo que haría en un juego de 10-1. Y creo que eso nos hace bien como peloteros, porque si él no está asustado, ¿porqué nosotros deberíamos estarlo?”, agregó Sale.  

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último