Por 55 votos a favor, uno en contra y seis abstenciones, el Senado de Argentina aprobó una histórica ley llamada “el cupo laboral travesti trans”.
La iniciativa, que ahora ya es ley, principalmente establece la obligación del Estado de tener en su planilla al menos un 1% de trabajadores travestis trans.
El portal de TN explica que “el mínimo del 1% corre para los cargos en organismos de los tres poderes del Estado, entes públicos no estatales, organismos descentralizados o autárquicos y empresas y sociedades del Estado”.
La iniciativa define como “personas travestis, transexuales y transgénero a todas aquellas que se autoperciben con una identidad de género que no se corresponde con el sexo asignado al nacer”.
El Senado podría convertir en ley el cupo laboral travesti trans y el proyecto para abaratar el gas en zonas frías https://t.co/KApm4E9Qcg
— TN - Todo Noticias (@todonoticias) June 24, 2021
✊🏳️⚧️ EL CUPO LABORAL TRAVESTI TRANS ES LEY ✊🏳️⚧️
— Filo.news (@filonewsOK) June 24, 2021
🌈🏹Después de años de lucha, con Loana Berkins y Diana Sacayán como históricas militantes, la inclusión laboral es ley💪
🏛 El Senado aprobó el proyecto que dos semanas atrás había obtenido media sanción en Diputados y Diputadas pic.twitter.com/8pYZHttt48
Reacciones de gobierno y derecha
Para la senadora de gobierno Norma Durango “es una ley que viene a compensar un poco tanto dolor, tanto desamparo sufrido en tantas décadas, tantas vidas truncas”, recogió TN.
El senador de derecha Luis Naidenoff también destacó el rol de justicia social que impone la ley.
“Cuando se trata de discriminación y de la imposibilidad de trabajar, el Estado tiene que dar un paso más. El desafío es cultural, pero el puntapié inicial lo tiene que dar el Estado”, aseguró Naidenoff.