El secretario del Trabajo, Vance Thomas, resaltó ayer la importancia de la naciente industria del cannabis medicinal en la isla, y la catalogó como “un gran paso que está dando Puerto Rico para reinventarse con esta iniciativa, para beneficio de miles de personas que verán aliviados sus sufrimientos”.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/YTOYIQCRPRHCXC3GX35D3FQZJE.jpg)
Durante el Puerto Rico MedCann.Biz, Thomas señaló que “no estamos en un encuentro tras bastidores, clandestino o en un cuarto oscuro. Estamos aquí reunidos en un foro abierto al público. Puerto Rico está dando un paso importante con esta iniciativa en el área de la salud y por la posibilidad de nuevos empleos”.
Mientras, el presidente de la compañía Cruz Verde, Giovanny Ojeda, exhortó a los participantes a “vencer los prejuicios y las barreras para que puedan subsistir las industria del cannabis y lograr el apoyo económico necesario en la isla”.
“Es un cambio extraordinario en nuestra sociedad. Seamos honestos con nosotros mismos: sabemos que este evento no hubiese sido posible hace cuatro o cinco años”, indicó el funcionario.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/GF675TTRA5AAFLFHKC3EYA2DUQ.jpg)
Los oradores resaltaron la necesidad de investigadores, agricultores, biólogos, ingenieros, manufactureros, administradores de empresa, psicólogos, trabajadores sociales, médicos, vendedores, obreros, consultores, agencias de seguridad y turismo para el desarrollo de la iniciativa.
Por otro lado, la abogada Nani Marchand explicó las regulaciones y los requisitos para cultivar, manufacturar, producir, fabricar, dispensar e investigar la marihuana medicinal que dispone el reglamento 155 del Departamento de Salud.
Para solicitar la licencia se requiere una certificación de antecedentes penales, copia de certificado de incorporación, artículos o estatutos de organización, contrato de sociedad y evidencia de autorización para hacer negocios en Puerto Rico.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/LB5BRMDAJRE5TJFLZMATBHWFKY.jpg)
Además de evidenciar no deuda al Departamento de Hacienda, informe de estructura corporativa, informe financiero que evidencie capacidad para sustentar el establecimiento, informe de ubicación de establecimientos propuestos y certificación del CRIM.
Los interesados en ingresar a la industria del cannabis, pueden enviar su resumé al correo dobrien@strainwise.com .