El principal asesor legal de Ricardo Rosselló, gobernador de Puerto Rico, Alfonso Orona, dijo hoy que la administración actual mantiene su compromiso con el diálogo pero con organismos oficiales que representan a los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) “no con grupos no identificados”. Orona se refería así a la petición realizada por estudiantes de la UPR que junto a varios compañeros realizaron una protesta ante el Capitolio y de allí marcharon hasta La Fortaleza, sede del ejecutivo, donde solicitaron reunirse con alguien del ejecutivo. Los estudiantes protestan por los recortes millonarios impuestos por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), a consecuencia de lo cual también llevan a cabo una huelga desde hace casi dos meses. “Estamos dispuestos a continuar ese diálogo pero con los organismos oficiales que representan a los estudiantes en la UPR y que fueron seleccionados por sus compañeros”, dijo Orona a los medios de comunicación. “Ya hemos visto casos de personas no identificadas que entraron a la fuerza a una reunión de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico poniendo en peligro la seguridad de miembros de la junta”, agregó. En este sentido, indicó que la administración no se va a reunir con grupos no identificados que “tienen trayectoria de fomentar la violencia e irrumpir de forma no pacífica” en reuniones. Aseguró además que el ejecutivo es partidario de continuar un diálogo “responsable” que tenga en cuenta la crisis fiscal de la isla. En referencia a los preacuerdos que se han logrado dijo que los mismos deben de estar en línea con las medidas de la JSF pero que en todo caso corresponde a la Junta de Gobierno de la UPR darles el visto bueno. Por último, reveló que una de los estudiantes que solicitó reunirse hoy en La Fortaleza “era representante” de uno de los grupos no oficiales que habían entrado en el pasado en un encuentro de la junta de gobierno de la UPR. “El gobernador no ha cerrado la puerta al diálogo. Si organismos oficiales vienen con propuestas, teniendo en cuenta la situación de la isla, atenderemos esa petición. Al día de hoy no ha llegado”, concluyó.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/WUFSP3RCTFH43DDRTM6WGOK3FU.jpg)