El secretario de Estado, Luis G. Rivera Marín, resaltó el valor de la misma desde que en el 1917 se llevó a cabo la concesión de la ciudadanía americana mediante la Ley Shaforth-Jones, mejor conocida como la Ley Jones.
PUBLICIDAD
Conmemorando que hoy sábado 2 de marzo se conmemora el Advenimiento de la Ciudadanía Americana para los puertorriqueños,
“A nombre del gobernador Ricardo Rosselló expresamos hoy que consideramos determinante en nuestras vidas la Ciudadanía Americana y nuestra aspiración a disfrutar de todos los derechos y prerrogativas que nos ofrece. Por eso seguimos levantando el reclamo del gobernador Rosselló de que se discrimina contra los ciudadanos americanos que residen en la Isla, porque no tenemos los derechos ni el trato que tienen quienes viven los cincuenta estados de la unión”, expresó Rivera Marín.

El Secretario de Estado agregó que aspectos como la música, el deporte, y las artes así como en las ciencias, la tecnología, y el comercio enriquecen la cultura de los Estados Unidos, pues es una nación que se fundó de inmigrantes y que hoy es considerada la tierra de la Democracia y Libertad.
Rivera Marín puntualizó que a pesar de las limitaciones que impone el actual status colonial, es la Ciudadanía Americana lo que identifica a los puertorriqueños como parte de la Nación Americana alrededor del mundo entero o cuando residen en alguno de los 50 estados, e indicó: “Aunque no tenemos el mismo grado de igualdad, la Ciudadanía Americana sí es símbolo ante el mundo entero de aspiraciones civiles y democráticas para los seres humanos”.

Como acto simbólico, el Secretario de Estado hizo entrega el pasado jueves, de la Proclama del Gobernador a varios ciudadanos extranjeros procedentes de Cuba, Venezuela y República Dominicana que recientemente obtuvieron su ciudadanía americana luego de haber culminado el proceso de Naturalización. Asimismo, aprovechó la ocasión para exhortar a los ciudadanos extranjeros que estén interesados en obtener la ciudadanía americana a que sean parte de las clases preparatorias que ofrece el Departamento de Estado, cuando comience el próximo ciclo de clases el próximo martes, 5 de marzo hasta el 30 de abril.
“Los puertorriqueños sentimos amor y un inigualable sentimiento patrio por nuestra tierra, que va unido al orgullo que representa ser ciudadanos de los Estados Unidos de América”.