Lumarie Maldonado Cruz y Tiffany Cabán son dos puertorriqueñas que están aplastando la maquinaria política de Nueva York con propuestas refrescantes.
PUBLICIDAD
En el caso de Maldonado Cruz, se apuntó un triunfo en la primaria del Partido Demócrata del Condado de Queens. La boricua, que trabaja para la Corte Suprema del Estado de Nueva York, se mudó a Queens poco antes de las elecciones, pero obtuvo alrededor del 62 por ciento de los votos, según los resultados preliminares de la Junta de Elecciones del estado.
Los resultados publicados justo antes de la medianoche del martes mostraron más de 43,000 votos para Maldonado Cruz y alrededor de 26,000 votos para su oponente, el abogado defensor Wyatt Gibbons.
Los resultados de las elecciones no serán oficiales hasta que la Junta de Elecciones de la Ciudad de Nueva York termine de contar aproximadamente 3,400 boletas electorales, según NY1. No obstante, eso no será suficiente para cambiar el resultado de la carrera en la corte civil, aunque podría afectar los resultados en la carrera cerrada para el fiscal de distrito de Queens.
Por su parte, Tiffany Cabán, respaldada por Alexandria Ocasio-Cortez, se encuentra al borde de una conmovedora sorpresa en una carrera de abogados del distrito de Queens que podría impactar dramáticamente en la dirección de la reforma de la justicia penal en los Estados Unidos, según los analistas.
Con el 98 por ciento de la votación reportada, Cabán tenía una ventaja de 1,229 votos sobre Melinda Katz, la presidenta del condado y respaldada por la misma máquina demócrata de Queens que Ocasio-Cortez aplastó hace un año.
Katz se ha negado a conceder el triunfo a la boricua y está a la espera de que se cuenten los votos en ausencia. Se dice que la sorprendente actuación de Cabán no solo puede redefinir la reforma de justicia penal, sino también el escenario político de Nueva York.