Contexto

A Lin Manuel le han dedicado una obra en NYC que despedaza a Hamilton

Y lo tienen de personaje protagónico en búsqueda de "relatar la verdadera historia de [los Estados Unidos de] América"...

hamilton lin ma (AP)

Lin-Manuel Miranda: “…Alexander Hamilton era un abolicionista…”

PUBLICIDAD

Mujer negra: “¿Alexander Hamilton un abolicionista? ¿Qué clase de abolicionista nos vendería a mi hijo y a mí?”

– De ’The Haunting of Lin Manuel Miranda’, por Ishmael Reed 

 

En esta reacción que ha hecho un importante escritor afro-americano a Hamilton muy bien pudiesen aplicarse los refranes: “Nada es lo que parece” y “Mientras más dices una mentira, más te la crees”. Bueno, veamos.

Cuando Lin Manuel Miranda correteaba por el casco urbano de Vega Alta, buscando hacer películas con la cámara que le prestaba su papá, nunca imaginó que llegaría a tener tanto éxito a nivel mundial. Pero con el éxito, también llega la responsabilidad y las personas que buscan asegurarse que la historia se explique tal como es, lejos de las ficciones para las que muchas veces se prestan los escenarios de teatro y las pantallas de cine.

El Hamilton de Lin-Manuel es una de las obras más vistas en Broadway y cuidado si en toda la historia del teatro mundial. Si no sabes aún de qué se trata, pues la obra que escribió y produjo Lin-Manuel puso a actores de minorías – en su mayoría negros y latinos – a interpretar los personajes blancos de dueños de hacienda, políticos y esclavistas, todos bien reconocidos, como George Washington, James Madison, Thomas Jefferson y el propio Alexander Hamilton.

PUBLICIDAD

En la obra, se personifica a Hamilton como un total abolicionista, y aunque, sí, este personaje ayudó a abolir la esclavitud en los Estados Unidos, bueno, pues no fue un completo abolicionista… porque poseyó, traficó y vendió esclavos, algo que en el musical de Broadway se obvia.

Con esto en mente, el poeta, escritor, dramaturgo y activista afro-americano, Ishmael Reed, ha realizado la obra The Haunting of Lin-Manuel Miranda, con el personaje de Lin-Manuel como el principal. En la obra, Lin-Manuel es confrontado por los esclavos que eran propiedad de Hamilton y hasta por el propio Alexander Hamilton.

(Ishmael Reed)

Reed es un veterano de mil campañas del arte político. El primer clásico que escribió fue la novela Mumbo Jumbo, en 1972, sobre una conspiración para eliminar un virus liberador y alegre que era propagado pro artistas negros, mientras que su Flight to Canada, de 1976, presenta una nueva versión, vista desde adentro y de una forma más pintoresca de la novela Uncle Tom’s Cabin.

Pero The Hauting of Lin-Manuel Miranda es un almuerzo total. Reed ha indicado que ha realizado esta pieza para desenmascarar el discurso de de Hamilton, mostrar su trayectoria esclavista versus la forma en la que es presentado como un héroe en el musical de Li-Manuel y “relatar la verdadera historia de [los Estados Unidos de] América”.

(Escena de ’The Hauting of Lin-Manuel Miranda)

“Es que es como si actores judíos interpretaran a Hitler como si Hitler fuese un héroe”, destaca e una entrevista el respetado dramaturgo Reed, un pilar de la expresión artística negra histórica de los Estados Unidos, como lo fueron el poeta Gil-Scott Heron, Maya Angelou y Gwendalyn Brooks.

Recientemente, el diario digital y televisivo Vice realizó un reportaje al respecto donde Reed explica sus razones. Igualmente, Reed ha realizado varias entrevistas al respecto.

Mira el reportaje de Vice, otra entrevista que le realizaron a Reed y al propio dramaturgo explicando de qué es la obra y leyendo parte de la obra a continuación:

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último