¿Saldrá la justicia de entre las cenizas como el ave fénix? ¿O será otra pifia de la colonia la promesa esta del Gobierno de turno de proteger la salud de sus ciudadanos?
PUBLICIDAD
A pesar de que Ricardo Rosselló y el Gobierno de Puerto Rico habían prometido no volver a causarle malestar a comunidades como la de Tallaboa, en Peñuelas, la Policía de Puerto Rico y decenas de efectivos de su Fuerza de Choque defendió a capa y espada la entrada de más de 30 camiones de cenizas al vertedero aledaño a ese sector sureño.
En la foto de arriba de Cybernews, el activista Jimmy Borrero, cuando fue arrestado. Abajo, el activista Nolo Díaz habla con el periodista José Encarnación, sobre esta afrenta:
La Policía de Puerto Rico, una de las más corruptas de Estados Unidos, según el Departamento Federal, le sirvió de cheerleader a EC Waste- solo que con rotenes en vez de pompones – durante un “operativo” que se realizó en la noche del martes, en el área de la entrada a la zona del vertedero de esta empresa, en pleno campamento contra el depósito de cenizas de carbón en Peñuelas.
Esto sucede aún cuando el pasado 4 de julio, uno de los días favoritos del actual gobierno estadista, Rosselló roncó de que había aprobado una ley un proyecto que prohíbe el depósito y disposición de cenizas “o residuos de combustión de carbón” con el proyecto 81.
Aquí vemos a los camiones luego del papelaje que les permitió hacer la Policía (José Encarnación):
Aquel día, tanto Rosselló como el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy, le dijeron al pueblo que esto se evitaría, a la vez que fanfarroneaban de haber establecido la compañía Mincrete Ecopanel, Inc., supuestamente “una procesadora de los derivados de las cenizas de carbón que dispone el recogido de las cenizas para convertirlas en materiales de construcción como bloques para su traslado fuera de la isla.
PUBLICIDAD
De hecho, durante la firma de los estatutos estuvieron presentes la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales, Tania Vázquez; el director de la Administración de Desperdicios Sólidos, Tony Ríos; los senadores Larry Seilhamer, Miguel Laureano y Nelson Cruz; y el representante Urayoán Hernández.
Allí, según reportó EFE, el senador Seilhamer destacó la importancia del nuevo estatuto porque “representa un paso de avanzada porque ya no se permitirá que los residuos de la quema del carbón puedan ser depositados en los vertederos de Puerto Rico”.
“Hoy el gobernador firmó un proyecto que permite el uso comercial beneficioso que esté en cumplimiento con las agencias federales y estatales y eso garantiza que la salud ambiental y del Pueblo de Puerto Rico esté protegida”, sentenció el también vicepresidente de la Cámara alta, en lo que ahora parece una cita sacada de algún sketch de los noventosos Monty Python o los ochentosos Kakucómicos.
Al mismo tiempo – y no se rían o lloren – el senador Cruz recalcó que el gobernador cumplió con su compromiso con la comunidad de Peñuelas.
“Soy de Peñuelas y esta firma es un hecho histórico que garantiza que estos residuos no vayan a los vertederos. Estoy muy satisfecho, la enmienda del 'fly ash’ fue una enmienda mía y fue presentada por el Senado y aceptada por el gobernador. Esta ley le da seguridad a Peñuelas y a Puerto Rico de que este tipo de derivados no van a poder ser depositados con los vertederos”, concluyó el senador del Distrito de Ponce, que hoy miércoles deberá estar tomando peptobismol antes de cada entrevista que le toque realizar.
Aquí vemos el papelón de Rosselló y del 4 de julio, un día de sonrisitas pedigrí, como dicen en la calle. (suministrada)
Según dijo Rosselló aquel glorioso 4 de julio, la firma del Proyecto del Senado 81 reitera su compromiso de buscar alternativas para la disposición de las cenizas que produce la generación de energía con carbón en la empresa Applied Energy Systems (AES). De hecho, la altamente escrupulosa empresa AES fue la que envió camiones desde Guayama hasta Peñuelas y el vertedero de Humacao, según aseguran fuentes de entero crédito El Calce.
Y es que es todo muy obvio, pues ya ha sido investigado hasta la saciedad. Las cenizas son bien malas, no importa como vengan. Basta ver la investigación que durante más de un año ha realizado el Centro de Periodismo Investigativo.
MIRA LA SERIE SOBRE LAS CENIZAS QUE HIZO EL CENTRO DE PERIODISMO INVESTIGATIVO PULSANDO AQUI.
Claro, que en Peñuelas tuvo la Policía que joderse batirse con los manifestantes para poder abrirle paso a los más de 30 camiones, cuyos chóferes después de hoy deberán hacerse algún examen de asma, ante la capitalista ignorancia de sus actos. Hubo arrestos, badtrips a granel y más forcejeo que cuando Rivera Guerra intentó salir a codazos del Capitolio.
Entre los arrestados, figura el presidente del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Jimmy Borrero Costas, y portavoz de los manifestantes.
PULSA AQUÍ PARA QUE VEAS LO QUE PARECE SER UN CHISTE… PERDÓN, “LA LEY ANTICENIZAS”
“Me arrestaron ilegalmente, porque estaba en un terreno privado”, le dijo Jimmy Borrero a CyberNews mientras estaba esposado dentro de una patrulla policial.
Más de cincuenta patrullas entre, automóviles, motoras, camionetas y la unidad aérea arribaron a eso de las 11:00 de la noche al área del campamento contra las cenizas y movilizaron con fuerzas especiales de la Uniformada a los manifestantes.
Unos pocos de policías ahí que mandaron a ayudar a que depositaran las cenizas. (José Encarnación, para El Calce)
Supuestamente, unos 40 camiones con cenizas de carbón serán depositadas en el vertedero industrial, procedente de la empresa Applied Energy Systems (AES) de Guayama.
Al cierre de esta edición, el teniente coronel a cargo de este desbarajuste, Carlos Miranda, con toda la sapiencia que siempre lo ha caracterizado, dijo que no iba a entrar en las cuestiones “científicas” del asunto.
Esto promete ser una libreta de papelones, más grande que las de enrolar marihuana que venden ahora mismo en Las Vegas. Pendientes a El Calce para que se enteren aún más de este masivo fracaso gubernamental, pues hacemos los ajustes para movernos en algún momento hacia Peñuelas.