En el afán de seguir ganándose el desdén del gobierno de Puerto Rico, el villano del milenio el presidente de la Junta de Control Fiscal, José Carrión III, conocido en las verbenas donde se juegan picas como Tres Palitos, anunció otro cantazo al poder de los oficiales electos por el pueblo de Borinquen.
PUBLICIDAD
Según trascendió, la Junta de Control Fiscal anunció hoy que llevará a cabo una investigación forense independiente de lo que entiende son más de 6,000 millones depositados en cuentas del gobierno recientemente divulgadas.

La agencia InterNews Service informó que, sumado a la investigación, la Junta también realizará una audiencia pública en enero que se enfocará en las fuentes y el uso de los fondos, además de la naturaleza de sus restricciones legales.
Tres Palitos, pariente lejano del banquero Richard Carrión y presidente del organismo que maneja las finanzas del gobierno, dijo que “es esencial que mejoremos la transparencia y el sentido de responsabilidad en cuanto a las finanzas públicas para encaminar a Puerto Rico hacia la recuperación económica, recobrar el acceso a los mercados de capital y reestructurar su inmensa deuda”.
Recientemente, Carrión III dijo en “Jugando Pelota Dura” que él no era “representativo del ciudadano común”:
“Por demasiado tiempo el gobierno central ha soslayado el uso de mejores prácticas fundamentales en la confección de sus informes financieros”, añadió Carrión.
PUBLICIDAD
Puso como ejemplo, “la falta de informes financieros consolidados publicados a tiempo anualmente, que ha hecho imposible lograr total transparencia de la situación financiera sin invertir una cantidad excesiva de tiempo, esfuerzos y recursos”.
Según el presidente de la JCF, “hay que modernizar los procesos lo antes posible si hemos de acelerar el establecimiento de responsabilidad fiscal y el acceso a los mercados de capital”.
Carrión también consignó que por los pasados años el gobierno central no ha contado con un “set” completo de informes financieros auditados corrientes.
Indicó que los informes financieros auditados para el año fiscal 2014 no fueron suministrados hasta el 30 de junio del 2016 y los informes financieros auditados para los años fiscales 2015, 2016 y 2017 aún no han sido suministrados.
La Junta le ha solicitado al gobierno que complete la auditoría del año fiscal 2015 en o antes del 31 de diciembre del 2017 y de los años fiscales 2016 y 2017 en o antes del 30 de junio del 2018.
El portavoz manifestó que al día de hoy la supervisión de la Junta ha resultado en una mejoría en cuanto a estimados de liquidez en la cuenta central de Hacienda (“TSA”, siglas en inglés) y las de instrumentalidades clave, al igual que en informes más regulares y confiables.
Carrión recordó, además, que “desde que se conformó, la Junta ha sido clara con el gobierno en cuanto al requisito de llenar cualquier laguna en la información disponible. La Junta también está requiriendo informes financieros reformados que provean un mejor marco para la toma confiable de decisiones fiscales y económicas”.