Contra, aquí el Estado papelonea hasta pa’ carpetear e intentar procesar criminalmente a estudiantes. Esto raya en lo insólito.
Resulta que Luis Muñiz, el agente investigador del caso contra siete estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) – acusados por sucesos de la huelga de… ¡2017! – renunció a la Policía y el expediente con la información de proceso investigativo desapareció.
Según resalta una nota publicada ayer por el portal Puerto Rico Te Quiero (PRTQ), el ministerio público, encabezado por el fiscal Ángel García Rodríguez, informó que Muñiz dejó una serie de documentos y pertenencias en su oficina en el CIC de San Juan al renunciar a la Uniformada y que hay material extraviado que contiene datos del proceso de investigación e identificación de los acusados.
“A nosotros nos entregaron un montón de papeles sueltos que contienen gestiones que hizo el agente durante la investigación. Pero un expediente completo, que contenga memos y todos los materiales que conllevan una investigación bien hecha, eso no. No hay ni siquiera un informe de la investigación. Es absurdo decir que un agente investigador no tiene los documentos de su investigación” señaló la abogada María Soledad Sáez, quien forma parte del equipo de defensa, a Puerto Rico te quiero.
Ya este caso, que a veces simula una comedia de errores por el cantinfleo intens de Fiscalía, ya va para tres años de litigio.
En el artículo de PRTQ, se resalta que los cuestionamientos relacionados a la investigación surgieron desde la etapa de Regla 6, cuando Muñiz basó su testimonio en un alegado confidente. Según dijo el agente QUE RENUNCIÓ, una persona llegó hasta su oficina en el CIC de San Juan y dejó una nota que contenía un número telefónico. Cuando el ex agente se comunicó al número, la persona le expresó que le brindaría los nombres de los participantes de los sucesos ocurridos el 27 de abril de 2017 en las oficinas de Presidencia en el Jardín Botánico de la UPR.
Entérate de todo el asunto leyendo el artículo completo de PRTQ aquí.