La Junta de Supervisión Fiscal (JSF), creada por la Ley Promesa para controlar las finanzas del gobierno de Puerto Rico -que afronta una deuda de cerca de 70 mil millones de dólares-, ha gastado alrededor de 31 millones de dólares en diez meses de operaciones.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/JBQEMLZFNJEYXE5Y3A3B5AUP7U.jpg)
Los antecedentes, que se pueden ver en la página de Internet de la JSF, incluyen los dineros no desembolsados por el organismo en este período: apenas 56 mil dólares.
El presidente de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), José Carrión III. EFE/Archivo
La mayoría de los gastos, que son financiados mensualmente por el gobierno de Puerto Rico (que entrega dos millones de dólares mensuales), se deben a servicios profesionales.