La auditoria externa, comisionada tras el escándalo sobre la otorgación de las becas presidenciales, va viento en popa, según el informe de progreso presentado por los auditores ante la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico.
PUBLICIDAD
El relato de la gestiones realizadas fue compartido durante la reunión de la Junta de Gobierno de la institución, a puerta cerrada y sin ser compartido con el público que observa por Internet la reunión, porque envuelve investigaciones en curso y es una medida para salvaguardar la pureza del proceso.
De los escuetos detalles que presentaron, ELCALCE.COM supo que ya han entrevistado a varios funcionarios universitarios, entre ellos el rector del Recinto de Rio Piedras, Carlos Severino, así como el presidente de la Institución, Uroyóan Walker y el decano de la Escuela de Arquitectura, el arquitecto Francisco Rodríguez.
Además, también hicieron lo propio con el profesor de Derecho y Analista político, Carlos Díaz Olivo quien denunciara públicamente parte del esquema que se estaba dando en la Universidad.
Los auditores Dora Monserrate Peñagaricano, Samuel Céspedes Soto y Juan Casillas esperan tener el informe de hallazgos listo para mayo. Estos se expresaron complacidos con la disponibilidad de y accesibilidad de los funcionarios citados y miembros de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico y adelantaron que hay entrevistas que no han podido culminar, que faltan personas por citar y documentos por recibir.
Esta auditoría externa se odernó luego de que se revelara el escándalo sobre la otorgación de exclusivas becas presidenciales en la UPR a Arturo Ríos Escribano, quien fue asesor del gobernador Alejandro García Padilla; Carlos Pagán, quien fue asesor del hermano del gobernador y expresidente de la UPR, Antonio García Padilla y Mónica Sánchez, sobrina del presidente de la Junta de Gobierno de la universidad, Jorge Sánchez y tras la presión pública, la Junta de Gobierno de la UPR acordó solicitar una auditoría externa sobre los procesos de otorgación de la Beca Presidencial en la universidad y suspender el proceso de esa ayuda económica este año hasta que culmine la investigación.