Contexto

ACLU: Más muertes en PR en incidentes con Policía que NY, NJ, Pensilvania y Michigan

"Oficiales de los cuerpos policiales no pueden detener sospechosos, acusarlos, y además servir de fiscal, juez y verdugo", dice la ACLU.

policia

En medio del debate sobre el incidente en el que un Policía dejó sin vida a un asaltante de una panadería mientras detenía el atraco, la estadounidense American Civil Liberty Union (ACLU) envió un comunicado en el que enfatiza que en Puerto Rico se han registrado más muertes a manos de oficiales del orden público que en varios estados.

PUBLICIDAD

“Para la ACLU , es preocupante que el alto mando de la policía de Puerto Rico, cuerpo que se acogió a un acuerdo de reforma, siga operando como si no estuviera obligado a examinar todos los incidentes de uso de fuerza, por sus oficiales, muy particularmente es uso de fuerza mortal. La policía de Puerto Rico está obligada a realizar una investigación de estos acontecimientos, y luego emitir sus expresiones, solamente luego de tener los resultados fehacientes de dicha investigación. Emitir opiniones, y pasar juicio sobre el uso de fuerza mortal, sin tener los elementos y evidencia necesaria para adjudicar es irresponsable y atenta contra el espíritu de lo que debería ser una reforma policial”, comienza explicando la organización en su comunicado.

“Repeler un acto delictivo en curso con fuerza mortal es una cosa; rematar a un asaltante armado y presuntamente peligroso luego de caer al suelo es otra. Solo una investigación independiente de lo acontecido podría dar paso a expresiones objetivas de parte de la uniformada. El video que circula en los medios sobre el fatídico incidente ciertamente no concuerda con las expresiones iniciales esbozadas por la policía; resta examinar las razones por las cuales no fue detenido el asaltante una vez herido e inmovilizado sobre el suelo”, agregan.

De igual forma, la ACLU reitera que”insistimos que oficiales de los cuerpos policiales no pueden detener sospechosos, acusarlos, y además servir de fiscal, juez y verdugo”.

“La policía debe cumplir con sus deberes y permitir que el sistema de justicia siga su curso. En 2019, la policía de Puerto Rico se está distinguiendo por tener un elevado número de intervenciones que han terminado con fuerza mortal, en ocasiones contra personas experimentando episodios psiquiátricos. En ninguno de los casos se han realizado investigaciones independientes de lo acontecido. Las investigaciones son necesarias, no solo para llegar a la verdad de lo acontecido, sino que además sirven de instrumento de aprendizaje, ya que podría la policía examinar maneras de prevenir dicho desenlace; y todo el pueblo merece un cuerpo policial transparente y que rinda cuentas”, indicaron.

Ángulo alterno arroja más luz sobre muerte de asaltante en panadería Ángulo alterno arroja más luz sobre muerte de asaltante en panadería

“No tengan duda, que luego de millones de dólares desembolsados por el del pueblo de Puerto Rico, la añorada reforma está en un estado crítico. En lo que va del año 2019, la policía de Puerto Rico (población aproximada de 3.4 millones de habitantes) ha dado muerte a ocho personas, de las cuales dos son menores, y otros con condiciones emocionales. Compare esta cifra con algunos estados de Estados Unidos, los cuales incluyen cifras de las grandes urbes metropolitanas”, subraya el comunicado.

La ACLU resaltó además una lista que enumera las muertes de personas en sucesos con la Policía, desde enero hasta el 9 de mayo, a nivel de todo Estados Unidos

PUBLICIDAD

Estado de Pennsylvania

Población aproximada de 13 millones (incluyendo la ciudad de Philadelphia)

3 muertes

Estado de Illinois

Población aproximada de 13 millones (incluyendo la ciudad de Chicago)

5muertes

Estado de Nueva Jersey

Población aproximada de 9 millones

(incluyendo ciudades de Camden, Jersey City u otras)

5 muertes

Estado de Nueva York

Población aproximada de 20 millones (incluyendo la ciudad de Nueva York)

6 muertes

Puerto Rico

Población aproximada 3.4 millones

8muertes

Estado de Michigan

población aproximada de 10 millones (incluyendo la ciudad de Detroit)

7 muertes

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último