Contexto

Abogada sin pala no aprueba reválida por un puntito

Increíble pero cierto.

Mientras cientos de organizaciones denuncian la falta de acceso a la Justicia y a los Tribunales, La Junta Examinadora de Aspirantes al Ejercicio de la Abogacía y Notaría continúa su osadía de denegar sin razón que jóvenes recién graduados de la Escuela de Derecho puedan aprobar el examen.

Luego de la desastrosa reválida de derecho en septiembre, donde cientos de estudiantes se colgaron, una de ellas inicialmente no pasó la reválida quedándose corta por 1 punto porcentual.

Ese fue el caso de Sabellys Silvestrini, que se sometió al inhumano  proceso de revisión, que consiste en radicar un escrito de reconsideración a la Junta. Este escrito, aunque no es necesario, se recomienda que lo realice un abogado licenciado en Puerto Rico. En el, se le plantea a los funcionarios los errores en la corrección del examen escrito. Lo increíble del caso de Silvestrini es que esta halló cerca de 13 puntos que no le adjudicaron en la cuenta final.

“Con todo el respeto de los honorables miembros de La Junta me parece que su sistema de evaluación y calificación es fatúlo, anticuado, inhumano, oscuro, y que cual balanza del símbolo de la justicia, se inclína más para un lado que para otro. Es de conocimiento general que el porcentaje de los aspirantes que pasan la reválida va en declive. Sin embargo, ustedes se niegan a establecer reformas para mejorar la situación. Sus métodos de evaluación no sirven y este ha sido un asunto que se ha discutido en numerosas ocasiones. ¿Y ustedes? Ciegos…cual estatua de la Dama de la Justicia.
De igual forma, el periódo de evaluación para calificar es irrazonable; la búsqueda de alternativas de corrección que vayan a la par con la época es apremiante. Y ni hablar de la oscuridad del procedimiento, en el que ni siquiera se le permite al estudiante revisar la totalidad de la prueba y las ecuaciones matemáticas para calcular la puntuación sólo pueden ser entendidas por medio de peritos” esbozó la egresada en su carta abierta en la red de Facebook.

La abogada aseveró que le fue  fue recomendado pagar para que una persona con “nombre” dentro de la profesión preparara y firmara el alegato de reconsideración para que de esta forma la fama o prominencia de este licenciado tuviera peso sobre su determinación final. “Obviamente, la redacción de ese escrito preparada por un abogado de renombre tiene un valor monetario considerable, el cual debido a mi situación económica no pude costear. Es vergonzoso que en pleno siglo 21 existan entidades como la suya se encarguen de preservar la “Elite” y se empeñen en ponerle el pie y hacerle el camino más duro al que viene de abajo. Al que no tiene padrinos. Al jóven profesional que busca echar a Puerto Rico adelante. Por entidades como la suya a muchos no nos queda otro remedio que irnos a buscar futuro en otro país”, explicó la joven. Esta añadió que es lamentable que tengamos que lidiar con una Junta que pone veinte trabas a los graduados de Derecho y representa los intereses de unos pocos. Con toda honestidad considero que son parte del problema por el que atraviesa la Rama Judicial.

Los problemas con el examen de la reválida de Derecho han provocado que los decanos de las Escuelas en Puerto Rico le exigieran en una carta abierta, cambios a la Junta Examinadora en la manera que prepara y califica sus exámenes. A esto se le añade que Puerto Rico ocupa los primeros lugares donde la mayoría de los graduados de las Escuelas de Derecho, muchas de ellas costosísimas, trabajan en profesiones que no requieren el grado de Juris Doctor.

Puedes leer la carta completa aquí

Tags

Lo Último

Te recomendamos