Contexto

“A puro pulmón” la delegación de Puerto Rico para Barranquilla 2018

A poco más de tres meses para la celebración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla, Colombia, el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) continúa la titánica misión de conformar una delegación competitiva en el marco de la crisis económica que arropa a Borinquen. En una mesa redonda celebrada esta tarde en la Casa Olímpica la presidenta del COPUR, Sara Rosario, fue clara: “nos estamos preparando a puro pulmón”.

PUBLICIDAD

https://twitter.com/ComiteOlimpico/status/983307296662020096

“Llegaron $600,000 en enero, que son consignados al año pasado. Tengo información de que hay un millón de dólares, también consignados al 2017. Sobre los fondos consignados para el 2018, ya el Departamento de Recreación y Deportes (DRD) nos pidió la documentación para hacer la primera aportación, que sería de dos millones de dólares. Así que estamos a la espera del millón correspondiente al 2017 y esperando la asignación de los dos millones”, sostuvo Rosario.

De acuerdo a la información ofrecida a la prensa, a 100 días de los Centroamericanos el COPUR contempla una delegación boricua que fluctúe entre los 488 y los 503 integrantes. De ese total, se espera poder llevar entre 335 y 345 atletas, más o menos el mismo total que para Veracruz 2014 (331).

Inicialmente, el COPUR había proyectado una delegación de entre 593 y 608 integrantes. Igualmente, se pensó una matrícula de atletas nacionales de hasta 385 competidores. Sin embargo, el tétrico panorama fiscal y la falta de inyección económica por parte del aparato gubernamental ha sido una piedra en el zapato deportivo del patio, por lo que el COPUR ha tenido que hacer ajustes importantes.

https://twitter.com/ComiteOlimpico/status/983373316315664386

“No queremos que la ansiedad y la incertidumbre de nuestros atletas continúe en estos 100 días”, destacó la presidenta, quien reafirmó su confianza en el compromiso del gobierno con los atletas del país.

PUBLICIDAD

La primera proyección del COPUR planteaba como objetivos lograr finalizar entre los mejores cuatro puestos de la región caribeña y alcanzar las 100 preseas en el medallero. No obstante, ese imaginario se ha transformado y ahora la meta del COPUR es que, al menos, Puerto Rico se suba al podio en 85 ocasiones. En ese sentido, la aspiración esencial es superar los logros alcanzados en Veracruz (84 medallas).

Al presente el COPUR espera poder contar con representación en por lo menos 230 eventos, dicha suma como meta para superar el total de los pasados Centroamericanos, donde Puerto Rico participó en 224.

https://twitter.com/ComiteOlimpico/status/983369236721610753

Cabe destacar que, de acuerdo con las proyecciones del COPUR, el 48% de la delegación de Puerto Rico estará conformada por representación de deportes de conjunto. Las disciplinas de esta naturaleza con un espacio asegurado en ambas ramas son: Balonmano, Voleibol, Voleibol de Playa, Baloncesto, Básquet 3×3 y Polo Acuático. Asimismo, la selección femenina de Sóftbol y el equipo masculino de Béisbol están clasificados.

La última vez que Puerto Rico logró competir fuera de territorio nacional con una delegación centroamericana conformada por más de 400 integrantes fue en los Centroamericanos de Cartagena (Colombia 2006), donde 401 hijos de Boriqnuen plantaron bandera con sus ejecutorias. En esa ocasión los nuestros conquistaron 96 preseas; 24 oros, 19 platas y `53 bronces.

La inscripción nominal de los atletas boricuas de cara a Barranquilla 2018 está programada para el 10 de junio. En ese sentido, la ceremonia de apertura de los Juegos Centroamericanos será el 19 de julio.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último