Contexto

Estudiantes del RUM piden no ser tratados como universidad estadounidense

Traen un punto

Pórtico del RUM
Pórtico del RUM

El consejo de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) denunciaron que la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) trata a la UPR como universidad estadounidense.

PUBLICIDAD

“La Junta en sus propuestas de política fiscal trata a la Universidad de Puerto Rico como una universidad estadounidense, cuando en Puerto Rico tenemos otra realidad que no es comparable a la de los otros 50 estados de los Estados Unidos de América”, expusieron en una carta a la comunidad universitaria. (De seguro ya ahí unos estadistas quejándose de los pelús)

Asimismo, el cuerpo estudiantil condenó que la JSF intente de convertir a la UPR “en una universidad estadounidense”.

Hace como dos semanas, la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios (APPU) denunció el cierre de secciones en cursos sub graduados y graduados.

El organismo aseguró que “el cierre de secciones en masa” de secciones es detrimental para los estudiantes y conlleva una violación del contrato que la Universidad contrae con estos para poderse graduar en un tiempo razonable e incorporarse al mundo laboral.

Según la organización, el argumento de la administración para el cierre de secciones es que los cursos en la Universidad tienen que ser autosustentables. Es decir, el ingreso generado por la cantidad de estudiantes matriculados en una sección debe cubrir el salario del docente que ofrece el curso. Se plantea que el cierre de secciones redunda en un ahorro económico para la institución.

Sin embargo, Rodríguez plantea que “el aludido ahorro es falso, pues los salarios de los docentes ya están presupuestados desde el inicio del año académico. El presupuesto de la UPR no corre de semestre en semestre, sino que es anual. Se busca un ahorro a costa de estudiantes y docentes, sacrifican la calidad académica y esto no es otra cosa que continuar utilizando una lógica de exclusión privatizadora al interior de la institución. Este proceso evidencia que las políticas implementadas por la Junta de Gobierno piensan a la UPR sólo en dólares y centavos, no en necesidades estudiantiles, de desarrollo académico o progreso del país”.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último