El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi se montó en la ola del momento y se solidarizó con lo que está ocurriendo en Ucrania tras la operación militar que lleva a cabo Rusia en el país.
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador de la voz ronca y pasiva tuiteó que en solidaridad con el pueblo ucraniano, el edificio español que se encuentra en territorio de Estados Unidos se ilumina con los colores de Ucrania.
“Hoy, @fortalezapr lleva los colores de la bandera de Ucrania, en solidaridad con un pueblo que sufre los estragos de la guerra y en un mensaje de llamado a la paz y a los principios democráticos en el mundo”, escribió el que le maneja la cuenta al gobernador en Twitter.
Hoy, @fortalezapr lleva los colores de la bandera de Ucrania, en solidaridad con un pueblo que sufre los estragos de la guerra y en un mensaje de llamado a la paz y a los principios democráticos en el mundo. 🇺🇦 pic.twitter.com/ou7fPBb0Dl
— Gobernador Pierluisi (@GovPierluisi) February 24, 2022
¡Tiembla Putin! José Aponte radica resolución para rechazar invasión de Rusia en Ucrania
El expresidente de la Cámara de Representantes, José Aponte Hernández, anunció la radicación de una Resolución Concurrente para expresar el rechazo de la Asamblea Legislativa de Puerto Rico a la invasión perpetrada por el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en contra del país de Ucrania.
“Lo que hemos visto desde horas de la noche de ayer es una agresión innecesaria de parte de la Federación Rusa contra Ucrania por el único motivo de que los ucranianos solicitaron entrada a la Organización del Tratado del Atlántico (OTAN), como parte de su intención de integrarse completamente a la comunidad de naciones Europea. La guerra que desató Putin debe ser condenada por todos y por eso estaremos presentado una Resolución Concurrente, que es una expresión del cuerpo legislativo, para expresar el rechazo de la Asamblea Legislativa a esta injustificada acción bélica”, señaló Aponte Hernández a través de un comunicado de prensa.
Rusia lanzó el jueves un amplio ataque contra Ucrania y golpeando ciudades y bases con bombardeos aéreos o artillería, mientras los civiles huían en trenes y autos. El gobierno de Ucrania dijo que tanques y tropas rusas cruzaron la frontera en una “guerra de gran escala” que podría reescribir el orden geopolítico y cuyas consecuencias se hacían notar en todo el mundo.
Al iniciar la mayor agresión de Moscú a gran escala desde la invasión soviética de Afganistán en 1979, el presidente ruso Vladimir Putin anunció una gran operación militar en un discurso en el que restó importancia a las sanciones y condenas internacionales e hizo una sombría alusión al arsenal nuclear de su país al amenazar con “consecuencias que nunca han visto” a cualquier país extranjero que intentara interferir.