Contexto

Una tarde para Julia de Burgos

Por: Némesis Mora Pérez

PUBLICIDAD


En el cielo había amarillo, anaranjado, azul celeste y algo de violeta. La brisa se sentía como el de unas Navidades frescas en Utuado y el salitre se pegaba como chicle a la piel. ¡El gazebo de madera se veía tan bonito sobre la grama verde de la Biblioteca de Loíza! Pero lo que allí pasaba estaba aún mejor. Ese sábado 17 de febrero, la poeta Julia de Burgos era la homenajeada. Han pasado 104 años desde su natalicio.

[metroimage ids="43-39372" ] Oscar Shiwdin, a la derecha. (suministrada)

Oscar Shiwdin, de 17 años, acomodó el libro a una distancia donde pudiera leer bien y comenzó a soltar con fuerza el poema “Memorias” de Julia de Burgos.

“…¿Y todo para qué?

            -Para seguir siendo la misma”.

PUBLICIDAD

(Final de “Memorias” / Julia de Burgos)

Cuando Oscar terminó de homenajear a Julia de Burgos, pasó a recitar dos poemas suyos para el poetry challenge que lanzó la escritora Mayra Santos Febres, también organizadora del evento junto al colectivo Las Ancestras. Oscar cursa el grado 12 y le gusta escribir versos a las 10:30 de la mañana en la biblioteca de la escuela. Aunque la musa también puede llegarle tan temprano como a las 4:00 de la mañana.

“Julia es un personaje histórico bien importante para la juventud. Los que quieren ser escritores deben saber mucho sobre quién era Julia. Julia era una persona fuerte y firme en lo que ella decía en sus escritos. Es importante que todo el mundo la conozca y conozca las raíces de donde viene”, dijo Oscar Shiwdin.

[metroimage ids="43-39373" ] Parte de Las Ancestras (suministrada)

Del poetry challenge participaron desde adolescentes, adultos hasta adultos mayores. Para muchos era la primera vez que recitaban tras un micrófono sus propios versos. Para otros no tanto. Del micrófono abierto participó el rector del Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe, el arqueólogo Miguel Rodríguez López; jóvenes de escuela superior; el escritor Alejandro Álvarez Nieves; seguidores de la vida y obra de Julia de Burgos y vecinos loiceños y aledaños. También estuvo presente la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario; Luis Daniel Pizarro, fundador de la Biblioteca Municipal de Loíza y sus programas juveniles para fomentar la lectura; la directora de la Biblioteca Municipal, Magdaliz Pérez y la periodistas y escritora, Sandra Rodríguez Cotto.

Entre la gente se paseaba Mayra Santos Febres. Buscaba poesía, buscaba más poetry challenges. Caminaba intentando leer lo que estaba escrito en los post it notes de las personas. Así fue que se topó con un estudiante de Ciencias que estaba ansioso por deponer su poesía pero no estaba del todo convencido de lo que había escrito y los nervios lo traicionaban. Una vez el joven universitario leyó su poesía en los post it notes, los aplausos no cesaron.

El colectivo de Plena Combativa sacó los panderos para cantar poesía feminista y política inspirada en Julia de Burgos y en su natalicio. Los presentes se unieron y cantaron al son de la plena. Luego, todos se movieron al Río Grande de Loíza para posar sobre el mar una ofrenda floral para Julia de Burgos.

[metroimage ids="43-39375" ] Mayra Santos Febres durante la actividad. (suministrada)

Cuando empezaba a caer la tarde, el grupo subió jalda arriba desde el Paseo Julia de Burgos hasta llegar a la Biblioteca Municipal de Loíza, justo en la calle Espíritu Santo. Los envolvía con la brisa de la ya casi noche, mientras hablaban de Julia, de nuevas poesías, de buenos escritos en crónicas, de los próximos eventos y de algún lugar cercano para comer. Una alcapurria tal vez. Quien sabe si una cerveza fría.

Mientras tanto, las rosas amarillas que la multitud lanzó al Rio Grande de Loíza, flotaban hacia el mar.

Las Ancestras es un colectivo de escritoras, promotoras de lectura y escritura creativa. Creemos en la solidaridad que nos debemos como puertorriqueñas y como mujeres para re-escribir y re-definir la palabra pública desde nuestra diversidad. Visitamos escuelas, comunidades y cárceles . Estamos adscritas al Salón Literario Libroamérica en Puerto Rico y al Festival de la Palabra. Puedes seguirnos en facebook/Las Ancestras y por #noestásolo, #quenoseacabenlaspalabras.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último